Utilizando células olfativas en la reparación de rodillas dañadas por la artrosis

Utilizando células olfativas en la reparación de rodillas dañadas por la artrosis

En un ensayo clínico se investigará el uso de cartílago de la nariz para regenerar articulaciones de rodilla gravemente desgastadas por la artrosis
Depositphotos


Unos investigadores, tras haber demostrado previamente que una pequeña cantidad de cartílago nasal puede reparar lesiones de rodilla, se disponen ahora a iniciar un ensayo clínico para investigar su potencial en la regeneración de articulaciones gravemente desgastadas por la artrosis. Si los resultados son satisfactorios, podrían ofrecer un tratamiento alternativo para esta enfermedad debilitante.

En la articulación de la rodilla, donde se unen el fémur y la tibia, la rótula, un pequeño hueso situado en la parte anterior de la articulación, se mueve dentro de un surco del fémur conocido como surco troclear, deslizándose hacia delante y hacia atrás durante la flexión y extensión de la rodilla.

La utilización del cartílago nasal para tratar la artrosis patelofemoral

Efectivamente, en la osteoartritis patelofemoral (PFOA), el cartílago articular protector que recubre los extremos del fémur, el surco troclear y la parte inferior de la rótula se desgasta e inflama, provocando a veces la exposición del hueso. Investigadores de la Universidad Julius-Maximilians (JMU) de Würzburg (Alemania) se disponen a realizar un ensayo clínico con cartílago extraído del tabique nasal para reparar el cartílago dañado de la rodilla.

El procedimiento lo explica el profesor asociado Oliver Pullig, jefe del Departamento de Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa del Hospital Universitario de Wurzburgo: ” Recolectamos un pequeño trozo de cartílago del tabique nasal, lo cultivamos en una matriz de colágeno como soporte estructural y lo implantamos en la rodilla dañada durante cuatro semanas para promover la regeneración del cartílago.” Las células de cartílago nasal muestran propiedades mecánicas similares a las de las células de cartílago de rodilla y se prestan a un cultivo fácil en el laboratorio.

La regeneración del cartílago nasal se extiende al tratamiento de afecciones complejas de rodilla

Otro estudio anterior, dirigido por el Hospital Universitario de Basilea (Suiza), validó la seguridad y eficacia de este método de regeneración de cartílago para lesiones localizadas de cartílago. El nuevo estudio ENCANTO (Engineered Cartilage from Nose for the Treatment of Osteoarthritis) de Pullig pretende evaluar su aplicabilidad en casos más complejos como la PFOA.

El ensayo clínico ENCANTO tiene previsto iniciar el reclutamiento a principios de 2025. Otro estudio suizo, que aborda el tratamiento del PFOA, pretende iniciar el reclutamiento a finales de 2024.

Para finalizar, según Pullig, si el ensayo clínico demuestra la eficacia de los implantes de cartílago como alternativa viable al tratamiento actual de la PFOA, que implica el rebasamiento quirúrgico con una prótesis, podría revolucionar el enfoque del tratamiento de la degeneración del cartílago.


Read the original article on: New Atlas

Read more: AI Unveils Genes Shaping Human Skeletons

    Share this post