Un nuevo estudio: Los Cuervos Cuentan en Voz Alta

Un nuevo estudio: Los Cuervos Cuentan en Voz Alta

Crédito: Pixabay

Según un estudio sobre el comportamiento de los cuervos, éstos demuestran la capacidad de generar un número determinado de llamadas, lo que indica su capacidad de planificación anticipada. La naturaleza secuencial de sus llamadas permite predecir el recuento total a partir de la llamada inicial.

El descubrimiento ha sido realizado por un equipo de investigación dirigido por el profesor Andreas Nieder, del Instituto de Neurobiología de la Universidad de Tubinga, en el que también participan la Dra. Diana A. Liao, la Dra. Katharina F. Brecht y la profesora adjunta Lena Veit. Sus hallazgos se han publicado en la revista Science.

Las cornejas carroñeras, clasificadas entre las aves canoras, no son famosas por sus melodiosos cantos, sino por su notable aptitud para el aprendizaje. Investigaciones anteriores han demostrado que saben contar.

« Asimismo, exhiben un control vocal excepcional, capaz de decidir con precisión si vocalizan o permanecen en silencio», afirma el profesor Nieder. Tanto él como su equipo realizaron experimentos de comportamiento con tres cuervos carroñeros para investigar si estas habilidades podían aplicarse conjuntamente.

Los cuervos responden a números o sonidos con llamadas secuenciales

Las aves debían responder a números arábigos o sonidos específicos emitiendo de una a cuatro llamadas, seguidas de un picotazo en una tecla de intro para concluir la secuencia.

«Las tres aves completaron la tarea con éxito, demostrando su capacidad para contar sus llamadas secuencialmente», confirma Nieder. El tiempo transcurrido entre la presentación del estímulo y la primera llamada aumentó con el número de llamadas requeridas, independientemente de si el estímulo era visual o auditivo.

«Esto sugiere que los cuervos abstraen un concepto numérico de la información presentada, que utilizan para planificar sus vocalizaciones antes de iniciar las llamadas», explica Nieder.

Esta conclusión se apoya en el análisis de las propiedades acústicas de las llamadas de los cuervos dentro de una secuencia.

«Basándonos en las características acústicas de la llamada inicial de una secuencia numérica, pudimos predecir el número de llamadas posteriores», informa Nieder.

Las dificultades de los cuervos para seguir secuencias de llamadas

Ocasionalmente, los cuervos calculaban mal, emitiendo demasiadas o muy pocas comunicaciones, lo que sugiere dificultades ocasionales en el seguimiento de las llamadas ya realizadas o por realizar. Estos errores también pudieron discernirse analizando las propiedades acústicas de las llamadas individuales.

La capacidad de producir un número deliberado de vocalizaciones requiere una sofisticada mezcla de competencia numérica y control vocal.

«»Nuestros hallazgos demuestran que los humanos no son los únicos poseedores de esta capacidad, lo que abre potencialmente vías de comunicación compleja entre los cuervos”, concluye Nieder.


Read the original article on: Phys Org

Read more: Team Develops AI for Chemical Synthesis

    Share this post