Un guante robótico blando devuelve la fuerza de agarre a manos debilitadas

Un guante robótico blando devuelve la fuerza de agarre a manos debilitadas

Bioservo describe el Carbonhand como “un innovador guante fortalecedor del agarre diseñado para devolver la fuerza a quienes tienen la función de la mano debilitada”
Bioservo


Las personas debilitadas por la artrosis o la miositis pueden necesitar ayuda en tareas cotidianas como regar las plantas, llenar la tetera o pelar patatas. El guante robótico Carbonhand está diseñado para ayudar en estas actividades y ya está disponible para todo el mundo en Estados Unidos.

Sin embargo, el desarrollo por Bioservo de un guante robótico blando para mejorar el agarre humano con fines de rehabilitación, reducir el estrés en tareas repetitivas o ayudar en las actividades cotidianas, comenzó en el laboratorio de Mecatrónica del Real Instituto Sueco de Tecnología. La empresa se fundó en 2006 para crear su primer producto comercial, el guante SEM.

El primer sistema robótico blando de fortalecimiento muscular del mundo

En 2016, General Motors concedió la licencia de la tecnología RoboGlove, codesarrollada con la NASA, a Bioservo.

Esta colaboración parece haber llevado al lanzamiento del sistema Ironhand a principios de 2018, que se convirtió en el primer sistema robótico blando de fortalecimiento muscular del mundo, diseñado para combatir las lesiones por sobrecarga y ayudar a los trabajadores de las fábricas a mantenerse saludables al tiempo que reducen la tensión de sus tareas diarias.

Además, Bioservo ha estado desarrollando un guante de fortalecimiento del agarre para uso doméstico, destinado a ayudar a las personas con enfermedades como la esclerosis múltiple, lesiones de la médula espinal, miositis, osteoartritis, y las debilitadas por accidentes cerebrovasculares o lesiones traumáticas, a recuperar cierta independencia en las tareas que requieren agarrar o sostener objetos.

La Carbonhand podría permitir a las personas con fuerza de agarre reducida volver a realizar todas las tareas
Bioservo

Mejora de la fuerza de agarre con tecnología de sensores avanzada


Carbonhand incorpora sensores de presión en cada guante parcialmente abierto que envían señales a un sistema de control, activando motores cuando se necesita ayuda adicional para sujetar objetos con seguridad.

Estos motores tiran de tendones artificiales para crear un “agarre natural y dinámico”, aplicando hasta 20 newtons de fuerza por dedo para agarrar objetos.

El guante deja al descubierto el índice y el meñique, mientras que el pulgar, el segundo y el tercer dedo están enguantados.

Además, se puede llevar un pequeño paquete de energía en la cintura o en la espalda, con correas de brazo disponibles para mantener los cables en su sitio. Los ajustes personalizados pueden realizarse a través de una aplicación móvil complementaria.

Debut de Carbonhand en EE.UU.

La empresa lanzó inicialmente el sistema Carbonhand para pacientes de Suecia, Noruega y Alemania, pero recientemente ha ampliado su disponibilidad a los veteranos estadounidenses.

La primera receta estadounidense se dio en febrero a John Lamb, de Montana, que padece miositis del cuerpo de inclusión, una enfermedad rara que causa debilidad y daños musculares.

En conclusión, el sistema está disponible para todos los pacientes. No obstante, se anima a los interesados a rellenar un cuestionario en línea, tras lo cual un especialista se pondrá en contacto con ellos para discutir los detalles e iniciar el proceso de adquisición. No se ha revelado información sobre precios.


Read the original article on: New Atlas

Read more: Video-to-Sound Tech Helps Visually Impaired Recognize Faces

    Share this post