Prueba de orina supera al PSA en la detección del cáncer de próstata.

Al combinar modelos digitales de tumores con inteligencia artificial, los investigadores identificaron proteínas que indican con precisión tanto la presencia como la gravedad del cáncer. Dado que las pruebas de orina son no invasivas, podrían permitir diagnósticos indoloros desde casa en el futuro. Próximos ensayos clínicos a gran escala tienen como objetivo mejorar la detección temprana y reducir las biopsias innecesarias para los hombres en todo el mundo.
Obstáculos para la Detección Temprana: La Búsqueda de Biomarcadores Fiables para el Cáncer de Próstata.
El cáncer de próstata se encuentra entre las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial, sin embargo, el diagnóstico temprano sigue siendo difícil debido a la ausencia de biomarcadores confiables para detectar el desarrollo inicial del tumor.
En un estudio publicado hoy (28 de abril) en Cancer Research, científicos del Karolinska Institutet (Suecia), Imperial College London (Reino Unido) y el Hospital Xiyuan de la Academia China de Ciencias Médicas Chinas (Beijing, China) informan sobre el descubrimiento de un conjunto de biomarcadores altamente precisos para el cáncer de próstata.
Mapeando el Cáncer a Nivel Celular: Descubriendo la Complejidad del Tumor a Través del Análisis de mRNA.
Los investigadores examinaron la actividad del mRNA de todos los genes humanos en miles de células individuales de tumores de próstata. Esto les permitió crear mapas digitales detallados que mostraban tanto la ubicación como la gravedad del cáncer en cada célula.
Luego aplicaron inteligencia artificial a estos modelos para identificar proteínas que podrían actuar como biomarcadores. Sus descubrimientos fueron confirmados a través del análisis de muestras de sangre, tejido prostático y orina de casi 2,000 pacientes.
Biomarcadores en la Orina Superan al PSA en la Detección del Cáncer de Próstata.
El equipo descubrió un grupo de biomarcadores presentes en la orina que pueden detectar tanto la presencia como la gravedad del cáncer de próstata con una precisión notable, superando el rendimiento del PSA, el biomarcador sanguíneo comúnmente utilizado en la práctica médica actual.
“Las pruebas de orina ofrecen varios beneficios”, afirma el investigador principal Mikael Benson, científico sénior del Departamento de Ciencias Clínicas, Intervención y Tecnología del Instituto Karolinska. “Son no invasivas, indoloras y podrían realizarse potencialmente en casa, con muestras que se analizan fácilmente mediante técnicas estándar de laboratorio clínico.
Próximos pasos: Ensayos clínicos a gran escala para probar nuevos biomarcadores del cáncer de próstata.
Los ensayos clínicos a gran escala están en desarrollo como el siguiente paso en esta investigación. Uno de estos ensayos está en discusión con el profesor Rakesh Heer del Imperial College de Londres, coautor del estudio y líder de TRANSFORM, la iniciativa nacional del Reino Unido sobre el cáncer de próstata, que apoya la prueba rápida de nuevos biomarcadores.
“El uso de biomarcadores más precisos que el PSA podría permitir un diagnóstico más temprano y mejorar los resultados para los hombres con cáncer de próstata”, señala el Dr. Mikael Benson. “También podrían ayudar a evitar biopsias prostáticas innecesarias en hombres que no tienen la enfermedad”.
El estudio recibió financiación importante de la Sociedad Sueca contra el Cáncer, Radiumhemmet y el Consejo Sueco de Investigación. Mikael Benson es el fundador científico de Mavatar, Inc. No se reportaron otros conflictos de interés.
Deja una respuesta