Observaciones indican que la fuente de rayos X AX J145732−5901 probablemente es un cúmulo de galaxias.

Astrónomos japoneses han descubierto que la fuente de rayos X desconocida AX J145732−5901 es un cúmulo de galaxias ubicado detrás del plano galáctico.
Los investigadores describieron estos hallazgos en un artículo publicado el 30 de abril en el servidor de preprints arXiv.
Descubrimiento y primeras observaciones de AX J145732−5901 con ASCA
La NASA lanzó el satélite ASCA en 1993 para estudiar galaxias activas distantes, cúmulos de galaxias, fuentes del fondo cósmico de rayos X y otros fenómenos de alta energía. Este satélite permitió a los astrónomos detectar fuentes débiles de rayos X, incluso a través de la densa materia del plano galáctico.
AX J145732−5901 es una fuente de rayos X no identificada que fue detectada por primera vez en 2001 durante el sondeo del plano galáctico realizado por ASCA. Las observaciones iniciales la clasificaron como una fuente extendida y fuertemente absorbida, lo que sugería que un cúmulo de galaxias podría estar oculto detrás del plano de la Vía Láctea. Sin embargo, aún no se había realizado un análisis espectral detallado para confirmar esta hipótesis.
Observaciones con Suzaku confirman la naturaleza de AX J145732−5901
Recientemente, un equipo de astrónomos liderado por Shigeo Yamauchi de la Universidad Femenina de Nara, en Japón, analizó datos de rayos X obtenidos por el satélite Suzaku para investigar AX J145732−5901. Sus hallazgos respaldan la suposición anterior sobre la naturaleza de esta fuente.
“Reanalizamos los datos de ASCA de AX J145732−5901 utilizando conocimientos de estudios basados en Suzaku sobre la emisión de rayos X del borde galáctico y el fondo cósmico de rayos X”, afirmaron los investigadores en su artículo.
En concreto, el estudio reveló que AX J145732−5901 muestra una emisión extendida de rayos X que mide 14 por 10 minutos de arco, lo que equivale a aproximadamente 5,87 por 4,24 millones de años luz. La emisión se extiende a lo largo del eje este-oeste y parece contener características estructurales localizadas.
Espectro, luminosidad y distancia de AX J145732−5901
El espectro de rayos X de AX J145732−5901 muestra una línea de emisión de 5,94 keV y una fuerte absorción, con una densidad de columna de hidrógeno de aproximadamente 100 sextillones de átomos por centímetro cuadrado, mucho mayor que el promedio galáctico. Esta fuerte absorción respalda la idea de que la fuente se encuentra más allá de nuestra galaxia.
El artículo informa que AX J145732−5901 tiene una luminosidad de rayos X de aproximadamente 260 tredecillones de erg/s en el rango de 1–10 keV. Su distancia se estima en 1.800 millones de años luz, con una extensión angular de alrededor de 1.430 millones de años luz.
A partir de estos hallazgos, los investigadores concluyeron que AX J145732−5901 es un cúmulo de galaxias ubicado detrás del plano galáctico. Su morfología de rayos X sugiere que se trata de un cúmulo no relajado, o en proceso de fusión.
Los investigadores también calcularon que AX J145732−5901 contiene aproximadamente 30 billones de masas solares de gas. Suponiendo una fracción de gas del 15 %, estimaron la masa total del cúmulo en unas 200 billones de masas solares.
Read the original article on: Phys.Org
Read more: Lo’s Global Volcanic Activity Results from Focused Tidal Heating in its Upper Mantle
Deja una respuesta