Libera todo el potencial de tu cerebro: Desmontando el mito del 10%.

Libera todo el potencial de tu cerebro: Desmontando el mito del 10%.

Crédito: Canvas

¿Alguna vez te has preguntado qué podría conseguir tu cerebro si trabajara a pleno rendimiento? Puede que hayas oído el mito de que sólo utilizamos el 10% de nuestro cerebro, pero la verdad es mucho más fascinante.

Es un órgano increíble y, aunque es más pequeño que el de una ballena, está perfectamente diseñado para ayudarte a sobrevivir y prosperar. Olvidemos la idea de que estamos aprovechando sólo una fracción de su potencia: nuestro cerebro ya está trabajando duro para que sigamos adelante cada día.

Las personas inteligentes no se limitan a utilizar sólo una pequeña parte de su cerebro. Nos inspiran con su creatividad en el arte, la música y la literatura. Destacan en el deporte, inventan herramientas para hacer la vida más fácil y contribuyen a mejorar la organización de la sociedad.

Imaginemos que pudiéramos acceder a todo el potencial de nuestro cerebro. Podrías empezar por resolver ese cubo de Rubik o retar a un amigo al ajedrez. Pero ser superinteligente no significa dejar de lado los placeres sencillos. Puedes criticar a Picasso en un momento y al siguiente inventar un retrete que viaje en el tiempo.

No obstante, hay que ser realista. Aunque pudieras utilizar el 100% de tu cerebro, las funciones básicas de tu cuerpo, como respirar, digerir los alimentos y hacer circular la sangre, seguirían necesitando energía. El cerebro ya funciona eficazmente, con neuronas y células gliales trabajando juntas para procesar y transmitir información.

Entonces, ¿cuál es la conclusión? No caigas en el mito del 10%. En lugar de eso, céntrate en mantener unos cuantos hábitos saludables. Un cerebro sano es un cerebro inteligente, ¡y eso es obvio!


Read more Starting a Vegan Diet: Simple Tips for Beginners

    Share this post