La somnolencia diurna excesiva podría indicar signos precoces de demencia

La somnolencia diurna excesiva podría indicar signos precoces de demencia

Credit: Pixabay

Los adultos mayores que experimentan somnolencia diurna excesiva o menor motivación para las tareas cotidianas pueden tener mayor riesgo de desarrollar riesgo cognitivo motor (RCM), una afección previa a la demencia que puede desembocar en ésta.

La somnolencia diurna está relacionada con los primeros signos de RCM

Estas conclusiones, extraídas de un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York, relacionan la somnolencia diurna con indicadores clave de riesgo cognitivo motor (RCM), como leves lapsus de memoria y una menor velocidad al caminar.

Esta conexión podría permitir a los profesionales sanitarios identificar precozmente el riesgo de demencia, creando oportunidades para aplicar medidas que podrían evitar su progresión.

Poor sleep was linked to a higher chance of motoric cognitive risk. (Leroy et al., Neurology, 2024)

«Nuestro estudio subraya la importancia de detectar los problemas del sueño», afirma la autora principal y geriatra Victoire Leroy.

«Existe la posibilidad de que abordar los problemas del sueño de forma precoz ayude a prevenir el deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida», añade Leroy.

Un estudio analiza el sueño, la memoria y la movilidad de las personas mayores

Leroy y su equipo estudiaron a 445 adultos mayores de 65 años, con una edad media de 76, que no mostraban signos de demencia. Durante una media de tres años, los participantes completaron encuestas anuales en las que se evaluaba su memoria, sus hábitos de sueño y sus niveles de actividad diaria. También se controló la velocidad a la que caminaban en cintas.

Durante el estudio, el 35,5% de los identificados con somnolencia diurna excesiva y baja motivación desarrollaron riesgo cognitivo motor (RCM). En cambio, sólo el 6,7% de los participantes sin estos síntomas desarrollaron la enfermedad.

Aunque la investigación no establece una relación directa de causa y efecto, indica que la somnolencia diurna excesiva y el letargo podrían ser indicadores precoces del RCM. Tras tener en cuenta factores como la edad, el sexo y el estado de salud -incluida la depresión-, se observó que las personas que presentaban estos síntomas tenían tres veces más probabilidades de desarrollar MCR.

«Nuestros resultados subrayan la importancia de la detección precoz de los trastornos del sueño como posible medida preventiva contra el deterioro cognitivo», concluyen los investigadores en el artículo publicado.

El diagnóstico precoz de la demencia -o predemencia- se considera fundamental desde hace tiempo, y cada vez hay más pruebas de que muchos casos podrían prevenirse si se detectaran a tiempo.

Riesgo cognitivo motor y demencia

Estudios anteriores indican que las personas con riesgo cognitivo motor (RCM) tienen aproximadamente tres veces más probabilidades de desarrollar demencia que la población general, en particular demencia vascular, que es el resultado de la reducción del flujo sanguíneo al cerebro.

Esta investigación señala la somnolencia diurna excesiva y la pereza como posibles indicadores precoces del riesgo de demencia. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender plenamente la conexión y los mecanismos subyacentes.

«Hacen falta más investigaciones para explorar la relación entre las alteraciones del sueño y el deterioro cognitivo, así como el papel del síndrome de riesgo cognitivo motor», afirma Leroy. «También necesitamos investigaciones para descubrir los procesos que conectan estos problemas de sueño con el RCM y el deterioro cognitivo


Read the original article on: Science Alert

Read more: Research Shows That Sleep Can Improve Decision-Making

    Share this post