La NASA comparte un sorprendente primer plano del inusual asteroide Donaldjohanson

La nave espacial Lucy de la NASA acaba de completar con éxito un sobrevuelo de su segundo asteroide, captando imágenes detalladas del objeto alargado y de forma extraña conocido como Donaldjohanson. Los primeros planos revelaron la particular forma de doble lóbulo del asteroide, lo que confirma que se trata de un binario de contacto, es decir, un cuerpo celeste formado cuando dos objetos separados colisionan suavemente y se fusionan.
Un asteroide con un nombre inspirado en un fósil y una geología única
Llamado así por el famoso antropólogo que descubrió el fósil de Lucy, Donaldjohanson presenta un cuello estrecho con formaciones estriadas. La NASA ha comparado su estructura con la de un par de cucuruchos de helado apilados. Según Hal Levison, científico jefe de la misión Lucy en el Southwest Research Institute, la compleja geología del asteroide puede ofrecer información clave sobre los primeros bloques de construcción y los acontecimientos de colisión que dieron forma a nuestro sistema solar.

El 20 de abril, Lucy se acercó a unas 600 millas (960 kilómetros) del asteroide, capturando imágenes aproximadamente cada dos segundos durante el paso a alta velocidad. Los datos mostraron que Donaldjohanson es ligeramente más grande de lo esperado: unos 8 kilómetros de largo y 3,5 kilómetros de ancho.
Este sobrevuelo se produce tras el encuentro de Lucy en 2023 con el asteroide Dinkinesh y su luna Selam, que también resultó ser un contacto binario. Ambos objetos se encuentran en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter, y sirven como objetivos preliminares antes de la misión principal de Lucy: investigar los asteroides troyanos de Júpiter.
Estos asteroides troyanos, que orbitan en torno al Sol en tándem con Júpiter en puntos gravitatoriamente estables, nunca antes se habían estudiado de cerca. Los científicos creen que su exploración desvelará información crucial sobre la formación y evolución de nuestro sistema solar.
Las primeras imágenes revelan la potencia científica de Lucy
Tom Statler, científico del programa de la NASA para la misión Lucy, destacó la capacidad de la nave para obtener imágenes y describió los datos como una prueba del «tremendo potencial» de Lucy para remodelar nuestra comprensión de los orígenes del sistema solar.
En las próximas semanas, los científicos analizarán los datos de varios instrumentos a bordo de Lucy, incluidas cámaras en blanco y negro y en color, un espectrómetro infrarrojo y un sensor térmico. La nave continuará su viaje por el cinturón de asteroides antes de su primer encuentro cercano con un asteroide troyano -Eurybates- previsto para agosto de 2027, al que seguirán otros cuatro sobrevuelos entre 2027 y 2033.
Read the original article on: Science Alert
Read more: MEV-1 Makes History with First Commercial Satellite Undocking
Deja una respuesta