La capa de hielo de la Antártida crece después de décadas.

La capa de hielo de la Antártida crece después de décadas.

Credit: Scitech Daily

La capa de hielo de la Antártida (AIS, por sus siglas en inglés) es una de las principales responsables del aumento del nivel del mar a nivel global. Desde 2002, las misiones satelitales GRACE y GRACE-FO de la NASA han monitoreado los cambios en la masa de hielo en toda la región. Mientras investigaciones anteriores mostraban consistentemente una pérdida continua de hielo —especialmente en la Antártida Occidental y la Península Antártica— los glaciares de la Antártida Oriental permanecían mayormente estables. Sin embargo, un nuevo estudio del Dr. Wang y del Prof. Shen, de la Universidad de Tongji, informa una sorprendente inversión: entre 2021 y 2023, la AIS registró un aumento récord en la masa total de hielo.

De manera significativa, cuatro glaciares principales en la región de Wilkes Land–Queen Mary Land, en la Antártida Oriental, pasaron de una rápida pérdida de masa entre 2011 y 2020 a una ganancia sustancial de masa entre 2021 y 2023.

Credit: Scitech Daily

Entre 2002 y 2010, la capa de hielo de la Antártida (AIS) perdió masa a una tasa media de –73.79±56.27 Gt/año, la cual casi se duplicó a –142.06±56.12 Gt/año entre 2011 y 2020, principalmente debido al aumento de la pérdida de hielo en la Antártida Occidental y en la región de Wilkes Land–Queen Mary Land, en la Antártida Oriental. Sin embargo, esta tendencia se revirtió entre 2021 y 2023, cuando la AIS ganó masa a una tasa de 107.79±74.90 Gt/año, debido principalmente a nevadas inusualmente intensas.

En consecuencia, los cambios en la AIS contribuyeron al aumento del nivel del mar a tasas de 0.20±0.16 mm/año entre 2002 y 2010, y de 0.39±0.15 mm/año entre 2011 y 2020. En contraste, entre 2021 y 2023, la AIS tuvo un impacto negativo en el nivel del mar, reduciéndolo en 0.30±0.21 mm/año.

Aumento de la pérdida de masa en Wilkes Land–Queen Mary Land (2011–2020)

Las cuatro principales cuencas glaciares en la región de Wilkes Land–Queen Mary Land —Totten, Universidad de Moscú, Denman y la Bahía de Vincennes— experimentaron una intensificación en la pérdida de masa a una tasa de 47.64±8.14 Gt/año durante el período 2011–2020, en comparación con el período 2002–2010, con las áreas afectadas extendiéndose más hacia el interior. Según los investigadores, esta pérdida acelerada se debió principalmente a la reducción de la masa superficial (que representó el 72.53%) y al aumento de la descarga de hielo (27.47%).

Es importante destacar que el colapso total de estos cuatro glaciares podría provocar un aumento del nivel del mar global de más de 7 metros. Las tendencias significativas de pérdida de hielo de estos glaciares sirven como una grave advertencia climática, subrayando la necesidad urgente de un monitoreo científico más cercano de su estabilidad.


Read more: https: The Largest Antarctic Ice Shelf is Acting Unusually

    Share this post

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *