El robot de Tesla aún no es superhumano, pero puede preparar una comida

La semana pasada, el robot Optimus de Tesla impresionó con sus movimientos de baile. Esta semana, muestra una serie de tareas cotidianas ejecutadas con sorprendente delicadeza para un robot humanoide.
El robot de Tesla realiza tareas domésticas con comandos de lenguaje natural
En un nuevo vídeo, el «robot Tesla» responde a órdenes de lenguaje natural mientras realiza tareas como tirar la basura a un cubo, limpiar una mesa con un recogedor y un cepillo, arrancar una toalla de papel, remover la comida en una olla y aspirar el suelo, entre otras.
Aunque puede que esta actuación no revolucione la robótica humanoide, pone de relieve el progreso constante que están logrando los ingenieros de Tesla, a medida que las acciones y los movimientos del robot siguen haciéndose más sofisticados.
El equipo Optimus pretende entrenar al robot Tesla con vídeos de tareas humanas de Internet
En un post en X, el jefe del equipo Optimus, Milan Kovac, comentó el último vídeo diciendo: «Uno de nuestros objetivos es que Optimus aprenda directamente de vídeos de Internet de humanos realizando tareas». Esto no significa que el robot vea vídeos como lo haría una persona, sino que aprenderá de los datos que le proporcionen esos vídeos, como demostraciones de acciones, movimientos y comportamientos.
Kovac reveló que su equipo ha logrado recientemente un «avance significativo» que les permite transferir gran parte del aprendizaje directamente de los vídeos humanos en primera persona a los robots. Este avance, explicó, les permite entrenar a Optimus en nuevas tareas mucho más rápido que basándose únicamente en datos teleoperados.
El siguiente paso es conseguir que Optimus sea más fiable haciéndole practicar tareas de forma independiente -ya sea en el mundo físico o mediante simulaciones- utilizando el aprendizaje por refuerzo, un método basado en el ensayo y el error que perfecciona el comportamiento con el tiempo.
Elon Musk, que ha sido un firme defensor de Optimus desde su debut en 2021, ha dicho que «miles» de estos robots podrían llegar a trabajar junto a los humanos en las fábricas de Tesla, encargándose de tareas que son «peligrosas, repetitivas [y] aburridas.»
Aunque Tesla es más conocida por sus vehículos eléctricos, la empresa compite ahora con un número creciente de empresas tecnológicas mundiales que se apresuran a comercializar robots humanoides para su uso en fábricas, hogares o incluso entornos humano-robot totalmente nuevos aún por imaginar.
Read the original article on: Digital Trends
Read more: XPeng Iron: Why This Robot Might Be Tesla’s Next Big Rival
Deja una respuesta