Biología

Los pollitos pueden sonrojarse cuando sienten emociones, y es digno de mención

Crédito: PixabayAlgunos pollos no sólo expresan su descontento con un graznido descontento, sino que también muestran rubor cuando se les coge de repente. De acuerdo con un estudio reciente, este enrojecimiento de la piel facial en los pollos significa, al igual que en los humanos, una reacción emocional excitada.Otros estudios han demostrado que el...

T. Rex menos inteligente de lo que creíamos

Todavía no llamaríamos a un T. Rex no tan inteligente a la cara. Crédito: PixabayAunque preferimos no hablar negativamente de las criaturas extinguidas, recientes estudios fisiológicos sugieren que el Tyrannosaurus rex, del que se pensaba que era muy inteligente, puede que no lo fuera tanto como se creía. Esto pone en tela de juicio...

El Dinosaurio Raptor Colosal Poseía Piernas que Superaban su Altura

Una de las enormes huellas desenterradas en China desveló una especie colosal de dinosaurio rapaz desconocida hasta ahora. Crédito: YingliangLos rapaces que aparecen en las películas de Parque Jurásico ya eran temibles con sus dos metros de altura, pero ahora los investigadores han identificado una nueva especie colosal de dinosaurio rapaz con patas que...

Un gigantesco reptil marino desafía el tamaño de la ballena azul

Una impresión artística del Ichthyotitan severnensis arrastrado por la corriente hasta una playa, mientras unos curiosos dinosaurios investiganSergey KrasovskiyUna especie de reptil marino recientemente identificada puede haber sido la más grande que jamás haya habitado los océanos del mundo. Apodado «lagarto pez gigante», esta criatura existió hace más de 200 millones de años y...

La Organización Mundial de la Salud alerta de la propagación de la gripe aviar a los seres humanos

Crédito: PixabayDesde la Organización Mundial de la Salud se expresó este jueves una gran preocupación por la creciente propagación de la gripe aviar H5N1 a diferentes especies, entre ellas los humanos, donde supone un riesgo de mortalidad "extremadamente alto"."Es sin duda una preocupación importante", declaró Jeremy Farrar, científico jefe de la agencia sanitaria de...

Los científicos descubren cómo resisten los tardígrados las ráfagas de radiación

Micrografía electrónica de barrido en color de un tardígrado. Crédito: Getty imagesLos tardígrados pueden ser las criaturas más resistentes de nuestro planeta. Estos diminutos microorganismos pueden resistir casi cualquier desafío que les planteen los humanos, saliendo indemnes mientras se pasean sobre sus ocho cortas patas.Las tácticas que facilitan estas extraordinarias hazañas de supervivencia superheroica...

El silencioso grito ultrasónico de una pequeña rana

El bosque atlántico brasileño resuena con los agudos "gritos" de un minúsculo anfibio en apuros, un sonido hasta ahora inadvertido para el oído humano.Por primera vez, unos investigadores han captado grabaciones de ranas sudamericanas que emiten llamadas a frecuencias que escapan a la percepción humana, pero que pueden resultar inquietantes para animales dotados de...

Sueños de pájaros: Un vistazo a los patrones de sueño de las aves

Los científicos han convertido las silenciosas vocalizaciones nocturnas del gran kiskadee en una melodía artificial. Crédito de la imagen Depositphotos.El intrigante mundo de los sueños aviares. Las aves, con sus hipnotizantes cantos y gráciles vuelos, siempre han intrigado a la humanidad. Sin embargo, investigaciones recientes han ahondado en un aspecto menos conocido de la...

Hombre hospitalizado con un raro virus tras ser mordido por un mono en Hong Kong

Crédito: PixabaySegún ha revelado el Centro de Protección de la Salud de Hong Kong, un raro virus ha dejado a un hombre de 37 años en estado crítico en cuidados intensivos tras ser diagnosticado.Este virus, conocido como herpesvirus simiae o "virus B", reside de forma natural en la orina, las heces y la saliva...

La Inteligencia Artificial ayuda a detectar avispones asiáticos invasores

Estación de cebo VespAI. Crédito: PixabayUna nueva investigación muestra el uso de la Inteligencia Artificial en la detección de avispones asiáticos invasores, poniendo de relieve una amenaza potencial. Investigadores de Exeter han desarrollado VespAI, un sistema automatizado que atrae a los avispones a una estación de vigilancia y capta imágenes estandarizadas con una cámara...