Biología

Innovadores nanopilares perforan el núcleo de las células humanas

A scanning electron microscope image of a cell sitting atop the nanopillarsAli SarikhaniLos investigadores han descubierto una forma de perforar el núcleo de una célula sin dañar el resto de su estructura, similar a perforar la yema de un huevo sin romper la clara o la cáscara. Este avance podría tener importantes implicaciones para...

¿Puede la música favorecer el crecimiento de las plantas? Un estudio sugiere que el sonido puede potenciar la actividad de los hongos beneficiosos

Credit: PixabayUn estudio publicado el miércoles revela que tocar un sonido monótono potencia la actividad de un hongo que favorece el crecimiento de las plantas, lo que sugiere que la música podría ser beneficiosa para cultivos y jardines.La cuestión de si tocar Mozart puede favorecer el crecimiento de las plantas ha sido objeto de...

Más cerca de un mamut vivo en 2028

This achievement marks a world first and is crucial for the development of a mammoth outside the womb.Image courtesy of Colossal BiosciencesColossal Biosciences ha anunciado un logro pionero en el mundo: su objetivo es crear un mamut lanudo para 2028. Su método consiste en reprogramar células de elefante para convertirlas en células madre capaces...

Hallan un misterioso grupo de orcas cerca de Chile que revela nuevas técnicas de caza

Credit: PixabayFrente a las costas de Chile, en las aguas ricas en krill y anchoas influenciadas por la corriente de Humboldt, reside una población de orcas raramente vista. Gracias a la ciencia ciudadana y a años de seguimiento diligente, un equipo de investigación dirigido por la Dra. Ana García Cegarra, de la Universidad de...

Árbol medicinal cultivado a partir de semillas de una cueva de 1.000 años de antigüedad

Morphological features of “Sheba” at different ages. Credit: Communications Biology (2024). DOI: 10.1038/s42003-024-06721-5Un equipo internacional de botánicos, agrónomos e historiadores ha logrado cultivar un árbol maduro a partir de una antigua semilla descubierta en una cueva israelí.En su estudio, publicado en Communications Biology, los investigadores detallan el origen de la semilla, el proceso de rastreo de...

Los espejos en el suelo del bosque aumentan en un 175% el crecimiento de las plántulas a la sombra

Los aficionados a las plantas de interior están familiarizados con el uso de espejos para dirigir la luz solar a las plantas. Ahora, los científicos han adaptado esta idea para ayudar a las plántulas de árboles en peligro de extinción que luchan por crecer en bosques sombreados. El Serianthes nelsonii, un gran árbol originario...

Una nueva especie de pez fósil refuerza las pruebas del progreso evolutivo de la Tierra

A live recreation of the Ngamugawi wirngarri coelacanth in its natural habitat. P3D graphic credit: Katrina Kenny. Credit: Illustration Katrina Kenny (courtesy Flinders University)«Una nueva e innovadora» investigación sobre fósiles revela que el cambio climático, los asteroides y las placas tectónicas están interconectados con los orígenes y la extinción de los animales, lo que...

Un fármaco de animación suspendida podría prolongar el tiempo en urgencias

imagenEn caso de urgencia médica, es esencial tratar al paciente a tiempo. Sin embargo, un fármaco de uso común podría reutilizarse para inducir un estado similar a la hibernación, ralentizar el daño orgánico y ampliar el tiempo disponible para trasladar a los pacientes a un hospital, lo que podría salvar vidas.Los profesionales de la...

Los científicos han descubierto por qué los humanos ya no tienen cola

Scientists have discovered why humans no longer have tails© iStockimagenHace unos 25 millones de años, se produjo una divergencia evolutiva entre nuestros antepasados -los primeros humanos y simios- y los monos, que provocó la pérdida de la cola en nuestro linaje. Sin embargo, hasta hace poco se desconocía la mutación genética específica detrás de...

La situación del ADN puede influir en la investigación de la escena del crimen

A new study shows that different people transfer different amounts of genetic material to items that they touchDepositphotosSi alguna vez has visto CSI, sabrás que los sospechosos suelen dejar rastros incriminatorios de ADN en la escena del crimen. Sin embargo, un estudio reciente sugiere que la cantidad de este material genético también podría indicar...