Las arañas ciegas de las cavernas son capaces de percibir la luz

Científicos medioambientales de la Universidad de Hubei (China), junto con un investigador de la Universidad de Islandia, han descubierto que las arañas ciegas que viven en cuevas profundas de China aún pueden detectar la luz y responder a ella. Su estudio, publicado en Science Advances, incluyó pruebas con dos grupos de arañas que viven en sistemas de cuevas del suroeste de China.
Según estudios anteriores, las criaturas que viven en cuevas sin luz tienden a perder la visión con el paso del tiempo, e incluso algunas especies llegan a perder los ojos por completo. Sin embargo, algunas criaturas que viven en cuevas, tras perder los ojos, siguen percibiendo la luz, y a menudo la utilizan para evitarla. Recientemente, los investigadores han estudiado si este fenómeno se da en el género Leptonetela, que incluye numerosas especies de arañas diminutas, ciegas o casi ciegas, que viven en cuevas oscuras.
Las adaptaciones oculares de las arañas Leptonetela
Según los investigadores, algunas especies de Leptonetela que viven cerca de las entradas de las cuevas conservan seis ojos en lugar de los ocho que suelen tener las arañas que no viven en cuevas. Normalmente, estos ojos se emplean para detectar presas. En cambio, las especies de Leptonetela que habitan a mayor profundidad perdieron la visión y algunas incluso los ojos por completo.
Los investigadores estudiaron la respuesta de ambos grupos a la luz recogiendo 10 ejemplares de cada categoría y realizando experimentos de laboratorio. Se colocaron las arañas en recipientes divididos en secciones claras y oscuras, permitiéndoles moverse libremente entre las dos mitades.
Deteciminación de la luz en las arañas Leptonetela
Durante los experimentos, los investigadores observaron que las arañas de ambos grupos preferían sistemáticamente el lado oscuro del recinto. Este comportamiento, proponen, indica que todas las arañas, independientemente de su estado ocular, poseen la capacidad de percibir la luz. Además, los investigadores identificaron la presencia de genes asociados a la sensibilidad a la luz en todas las arañas.
Como conclusión del estudio se deduce que las arañas conservan su capacidad de percibir la luz debido a la necesidad de evitar las condiciones de sequedad cercanas a la entrada de la cueva. Las pruebas revelaron además que las arañas que carecen por completo de visión no podrían sobrevivir en un entorno tan seco.
Read the original article on: Phys Org