La central de fusión de Virginia: Hacia una energía ilimitada

La central de fusión de Virginia: Hacia una energía ilimitada

A rendering of what the SPARC tokamak would look like inside the ARC power plant 
Commonwealth Fusion Systems

No, no es el regreso de Iron Man. En su lugar, Commonwealth Fusion Systems (CFS) ha dado a conocer sus planes para construir la primera central eléctrica de fusión a escala de red del mundo cerca de Richmond (Virginia).

Tras explorar más de 100 emplazamientos en todo el mundo, CFS seleccionó un terreno de 100 acres en el condado de Chesterfield, Virginia, para el reactor ARC, abreviatura de «Asequible, Robusto, Compacto». El objetivo de la instalación es generar 400 megavatios de energía continua, limpia y casi ilimitada para principios de la década de 2030.

Si el nombre «ARC» le resulta familiar, es porque refleja el reactor ficticio ARC creado por Tony Stark de Marvel para alimentar su traje de Iron Man. Mientras que el invento de Stark cabe en la palma de la mano, la versión real del CFS tendrá un tamaño más parecido al de un almacén; por desgracia, no incluye ningún traje de superhéroe.

A cutaway render of the ARC, which contains the 100-million-degree Celsius plasma with superconducting magnets
Commonwealth Fusion Systems

La fusión, el mismo proceso que impulsa estrellas como nuestro Sol, consiste en fusionar núcleos atómicos para liberar una energía inmensa. A diferencia de la fisión nuclear, que divide los átomos y genera residuos radiactivos peligrosos, la fusión utiliza isótopos de hidrógeno como el tritio y el deuterio, produciendo helio inocuo como subproducto. A menudo denominada el «santo grial» de la energía, la fusión tiene el potencial de transformar el panorama energético mundial.

Reactor SPARC: Contención magnética pionera para una energía limpia

El reactor SPARC, elemento central del proyecto ARC, se basará en los innovadores imanes superconductores de alta temperatura desarrollados por el CFS. Estos imanes confinarán el plasma calentado a más de 100 millones de grados Celsius dentro de una vasija de contención tokamak en forma de donut. El objetivo final es una reacción estable y continua que produzca electricidad como una central eléctrica convencional, capaz de abastecer a 150.000 hogares sin los inconvenientes medioambientales de los combustibles fósiles.

Sin embargo, la fusión no está exenta de dificultades. Los neutrones de alta energía producidos durante el proceso pueden degradar los materiales del reactor con el tiempo, lo que exige un mantenimiento continuo y puede llegar a irradiar el propio reactor. El tritio, un combustible poco radiactivo, debe manipularse con cuidado para evitar fugas.

The ARC facility would occupy 25 acres of the 100-acre plot of land in Chesterfield County, Virginia
Commonwealth Fusion Systems

Otro obstáculo importante, la contención del plasma, sólo ha experimentado avances significativos recientemente. En febrero de 2024, el Tokamak Superconductor de Investigación Avanzada (KSTAR) de Corea logró una combustión continua de plasma de 48 segundos, la más larga registrada hasta la fecha. A diferencia del Sol, que depende de una intensa gravedad para mantener su plasma, los reactores como el SPARC utilizan campos magnéticos o láseres. Cualquier interrupción, como un apagón o un fallo mecánico, enfriaría instantáneamente el plasma y detendría la reacción en milisegundos.

La energía de fusión ofrece una solución energética casi perfecta. Es abundante, limpia y sostenible. Sólo un gramo de combustible de fusión puede producir tanta energía como 10 toneladas de carbón, lo que teóricamente alimentaría un hogar estadounidense durante 850 años y generaría muchos menos residuos radiactivos que la fisión nuclear.

El reactor ARC de Virginia representa un paso importante hacia este futuro. Aunque sigue habiendo retos técnicos, si el CFS cumple su visión, la energía limpia sin límites podría pasar de la ciencia ficción a la realidad cotidiana.

World’s First Grid-Scale Fusion Power Plant Coming to Virginia

Read Original Article: New Atlas

Read More: The Magnetic North Pole Has Shifted to a New Location

    Share this post