Un dispositivo portátil combate las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos

Un dispositivo portátil combate las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos

This bioelectronic device delivers gentle electrical signals to bacteria that prevents the formation of biofilm, stopping dangerous infections
University of Chicago/University of California San Diego

Necesidad de un control innovador de las infecciones

Ante la proliferación de bacterias resistentes a los antibióticos, necesitamos métodos innovadores para combatir las infecciones. Un nuevo parche ofrece una solución prometedora. Mediante una suave descarga eléctrica, este dispositivo bioelectrónico podría ayudar a evitar que las bacterias nos dañen a través de la piel.

Este avance procede de investigadores de la Universidad de Chicago y la Universidad de California en San Diego. En un reciente artículo publicado en la revista Device, el equipo explica cómo el dispositivo reduce la actividad de genes nocivos en bacterias infecciosas, inhibiendo así su crecimiento.

Pruebas con éxito en bacterias

El estudio probó con éxito el dispositivo en Staphylococcus epidermidis, una bacteria común responsable de infecciones hospitalarias, utilizando piel de cerdo. Si esta tecnología puede atacar con seguridad a diversas bacterias, podría dar lugar a un novedoso enfoque sin fármacos para tratar las infecciones bacterianas, independientemente de su resistencia a los antibióticos.

Los investigadores descubrieron que ciertas bacterias eran «selectivas»en cuanto a su excitabilidad, lo que significa que reaccionaban de forma diferente a los estímulos externos en función de su entorno. El Staphylococcus epidermidis, por ejemplo, se volvía eléctricamente excitable en la piel sana, que tiene un entorno ácido.

Demostración de los hallazgos con BLAST

Con esta información, el equipo demostró sus hallazgos utilizando un parche flexible denominado Terapia de estimulación antimicrobiana localizada bioelectrónica o BLAST (Bioelectronic Localized Antimicrobial Stimulation Therapy). También crearon un entorno ácido en la piel con un hidrogel.

For this study, the bioelectronic patch was applied on pork skin, along with a hydrogel to create an acidic environment for bacterial excitability
University of Chicago/University of California San Diego

El parche emitió una débil señal eléctrica de 1,5 voltios -muy por debajo del umbral de seguridad de 15 voltios para los seres humanos- durante 10 segundos cada 10 minutos a lo largo de un periodo de 18 horas. Este método eliminó el 99% de las agrupaciones bacterianas que pueden bloquear la eficacia del fármaco y contribuir a las infecciones. Además, las muestras de piel tratadas mostraron casi diez veces menos células de S. epidermidis que las no tratadas tras el ciclo de 18 horas.

Posible repercusión en el tratamiento de infecciones

Esta tecnología podría mejorar significativamente el tratamiento de las infecciones por varias razones. Además de hacer frente a las bacterias resistentes a los antibióticos, podría eliminar la necesidad de antibióticos en determinadas infecciones, lo que la haría útil en zonas remotas donde es difícil conseguir suministros médicos regulares. Además, el pequeño tamaño del parche permite un tratamiento específico, lo que podría reducir el riesgo de efectos secundarios.

Como era de esperar, aún queda mucho trabajo por hacer en este campo. «Comprender esta excitabilidad selectiva nos ayudará a controlar otras especies bacterianas explorando distintas condiciones», afirma Saehyun Kim, primer autor del estudio, de la Universidad de Chicago.

El coautor principal, Bozhi Tian, también de la Universidad de Chicago, señaló el potencial de desarrollar un parche de circuito inalámbrico para el control de infecciones sin fármacos y para seguir evaluando la eficacia del tratamiento.

Según la Organización Mundial de la Salud, la resistencia a los antibióticos en las bacterias provocó aproximadamente 1,27 millones de muertes en todo el mundo en 2019. Este tratamiento innovador podría desempeñar un papel crucial en la prevención de problemas de salud graves causados por bacterias resistentes a los antibióticos y, potencialmente, salvar vidas en el proceso.


Read the original article on: New Atlas

Read more: Our Gut Microbiomes may be Hiding Promising New Antibiotics

    Share this post